Daniel García Vara
Nestor
Esteban Sánchez
Marcela Inés Martínez
Unidades
de Información
LOCALIZACIÓN
FÍSICA
La Biblioteca Popular Florentino
Ameghino Especializada en ciegos y disminuidos visuales, sita en Cnel. Warnes 1523, entre las calles Canadá y E. Fernández, Lanús, (1824),
Buenos Aires.
El partido de Lanús forma parte de un
importante conglomerado urbano en el cordón del territorio que rodea a la
ciudad capital, conocido como "Gran Buenos Aires". Limita con los
municipios de Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda y la Ciudad de Buenos Aires
(Capital Federal) de la cual está separada por una verdadera barrera
geográfica: el Riachuelo. La vía de conexión directa con la capital (Barrio de
Pompeya) es el Puente Alsina. La superficie total de Lanús es de 48,35 Km2,
siendo uno de los más pequeños municipios del Gran Buenos Aires pero contando
con una mayor densidad de población que los otros por kilómetro cuadrado, su
población cuenta con 450.000 habitantes aproximadamente y la localidad de Lanús
Oeste arroja una población estimada de 150.000 habitantes.
Conformado el partido por 41 barrios, los
que cuentan con agua corriente, alumbrado público y pavimento.
La comunidad tiene características de
clase media. La cercanía de establecimientos educativos tanto de enseñanza
pública como privada hace que su población juvenil (alrededor de un tercio de
la población total) posea un nivel de escolaridad alto. La gran cantidad de
clubes sociales, comedores, como así también el distrito tiene la Escuela
Especial N` 506 de ciegos y disminuidos visuales y tienen una matrícula de 350
alumnos, que atienden las necesidades del conurbano bonaerense.
Misión
Desde la premisa del acta fundacional que
marca las directrices a seguir y a tener en cuenta desde su fundación en
adelante. Educar al soberano dándole así los mecanismos y las herramientas para
el aprendizaje y el desarrollo ciudadano desde la óptica sociocultural, y
teniendo en cuenta desde el profesionalismo con la misión de la Bibliotecología
y la Biblioteconomía, ofreciendo el material informático y documental desde la
libertad y del compromiso del saber y de la acción integradora en la educación
informal, llegando así, al proyecto de la educación formal. Como así también a
través de los años se creó el área de ciegos y disminuidos visuales que dentro
la misión ha constituido significativamente la interrelación y la integración
con los distintos actores que componen a la sociedad, dando un lugar de
intercambio junto con las distintas discapacidades y así desarrollar dentro del
ámbito institucional la accesibilidad y la integración como objetivo
significativo.
El desarrollo de la colección esta
orientado a la integración, ya que la institución en cuestión es mixta
(Biblioteca Popular, soporte papel y Biblioteca especial parlante, soporte
audio).
Lo observado en la Biblioteca Florentino
Ameghino, la misión es acompañar a todos los miembros de la comunidad, dando
respuestas a las nuevas competencias aspirando en convertirse en un centro de
alfabetización y de integración.
Presupuesto
El presupuesto está basado en las cuotas
sociales, en los subsidios provenientes de los organismos oficiales de los
cuales se detallan:




Política
La política de desarrollo de colección se orienta a cubrir eficiente y oportunamente
los requerimintos de la comunidad, ya que la institución es mixta. Busca además
que la biblioteca se tome como un organismo vivo capaz de ajustarse a las
nuevas situaciones generadas por los usuarios.
Este plan está sujeto a las revisiones y
cambios derivados de la misión institucional y del dinámico ambiente en el que
se desenvuelve esta biblioteca, como sucedió a
través de los años se creó el área de ciegos y disminuidos visuales que
dentro la misión ha constituido significativamente la interrelación y la
integración con los distintos actores que componen a la sociedad, dando un
lugar de intercambio junto con las distintas discapacidades y así desarrollar
dentro del ámbito institucional la accesibilidad y la integración como objetivo
significativo.
Estándares
Son acuerdos documentados que contienen normas
para que todos los integrantes realicen los mismos procedimientos.
En la Biblioteca Florentino Ameghino se utiliza para todo el funcionamiento de la misma el manual de procedimientos.
En la Biblioteca Florentino Ameghino se utiliza para todo el funcionamiento de la misma el manual de procedimientos.
Responsables
Presidente de la institución:
representante legal y relaciones interinstitucionales
Área de dirección: administración recursos
y gestión extensión cultural
Área bibliotecarios: procesos técnicos y administración
de gestor bibliográficos y catálogo Opac en línea
Área de estudio de grabación: producción
del material: digitalización, operación técnica y digitalización
Planilla
de existencias
|
Materias
|
||||||||
|
o
|
1
|
2
|
3
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
Tipo de
material
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Libros
|
775
|
251
|
642
|
1237
|
997
|
890
|
1680
|
9.895
|
1364
|
Publicaciones
periódicas
|
4
|
|
|
4
|
6
|
23
|
82
|
10
|
11
|
Libros
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Materiales con contenidos
educativos
|
|
CD/DVD
|
450
|
VIDEO
|
49
|
Organigrama
DATOS
GENERALES
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo de la biblioteca: Biblioteca
Popular Florentino Ameghino y Comisión de Fomento Nº 259
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dirección: Warnes 1523
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Barrio:
Villa Internacional
|
Ubicación URBANA
|
Localidad: Lanús Oeste
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamento/Partido: Lanús
|
Provincia: Buenos Aires
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código Postal:1824
|
Teléfono: (011) 4262-7886
|
Fax: (011) 4262-7886
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Correo electrónico:
bibliopopameghino@hotmail.com
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página WEB: www.bibliopopameghino.com.ar
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fundación
12
de octubre de 1926
|
Horario
atención
|
Lunes
15
a 19hs.
|
Martes
15
a 19hs.
|
Miércoles
15
a 19hs.
|
Jueves
15
a 19hs.
|
Viernes
15
a 19hs.
|
Sábado
NO
|
Domingo
NO
|
|||||||||||||||||||||||||||
Gestión administrativa: Privada
|
Dependencia institucional: Autónoma
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reconocimiento nivel nacional
|
Organismo CONABIP
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Reconocimiento nivel Provincial
|
Organismo Provincia de Buenos Aires
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Reconocimiento nivel Municipalidad
|
Organismo
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
EDIFICIO
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propio SI
|
En comodato NO
|
Alquilado NO
|
Prestado NO
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Uso exclusivo SI
|
Uso compartido NO
|
Compartido con:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
ESTRUCTURA
EDILICIA
|
Sobre lote (m2)
424,34
|
Cantidad de
plantas 1
|
m2 totales edificados 424,34
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Posee
cartel exterior SI
|
Indica que es pública o popular
SI
|
Indica horario
SI
|
Indica
actividades
SI
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo de acceso
|
Directo SI
|
Indirecto NO
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
ORGANIZACIÓN
DEL ESPACIO INTERIOR
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
SALA
|
SALÓN MULTIMEDIA
|
SALA DE LECTURA
|
SECTOR DE PROCESOS
TÉCNICOS
|
SECTOR ACTIVIDADES
DE EXTENSIÓN
|
ESTUDIO DE
GRABACIÓN Y SALA DEL OPERADOR
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie en m2
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Ventilación
|
Aire acondicionado
(1)
|
Ventiladores (1)
|
Ventiladores de pie (1)
|
Ventilador de pie
(1)
|
Ventilador de pie
(1)
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Calefacción
|
--
|
Estufas tiro
balanceado (2)
|
Estufas tiro
balanceado (1)
|
--
|
--
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Iluminación natural
|
Ventana (1)
|
Ventanas (2)
|
Ventanas (1)
|
--
|
--
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Iluminación artificial
|
Tubos
fluorescentes (4)
|
Tubos
fluorescentes (8)
Luz de emergencia
(4)
|
Reflectores (4)
|
Reflectores (6)
|
Tubos
fluorescentes (2)
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Mobiliario
|
Escritorios (6)
Sillas (6)
Pizzarrón (1)
|
Mesas (5)
Sillas (6)
|
Escritorios (3)
Sillas (3)
|
Piano (1)
Banderas (2)
Provincial y Nacional
|
Escritorio (1)
Mesa redonda (1)
Sillas (3)
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Estantería (ml)
|
--
|
311,4 ml
|
19,2 ml
|
|
--
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Recursos tecnológicos
|
Computadoras (6)
|
--
|
Computadoras (3)
Impresoras (2)
Teléfono (1)
|
Parlantes (2)
|
Micrófono (1)
Auriculares (1)
Consola de sonido
Computadora (1)
Televisor (1)
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Organización colección
|
--
|
Sistemática
|
Sistemática
|
--
|
--
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Señalización técnica
|
--
|
Temática
|
Temática
|
--
|
--
|
||||||||||||||||||||||||||||||
DESARROLLO
DE LA COLECCIÓN
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
SOPORTE
|
CANTIDAD (en cantidad)
|
PORCENTAJE
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
LIBROS
|
17.731
|
98 ( del
material procesado en distinto soportes)
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
PUBLICACIONES
PERIÓDICAS
|
140
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
CD/DVD
|
450
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
VIDEO
|
49
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
TOTAL:
|
18.370
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
RECURSOS
DISPONIBLES
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
RECURSOS HUMANOS. Total:4
|
Total Miembros Comisión Directiva: 14
|
Total de Personal Remunerado 4
|
Total de Voluntarios 30
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Cantidad Personal Remunerado Biblioteca: 2
|
Cantidad Personal Remunerado por otra
organización: 3
|
Organización CONABIP – Provincia de Bs. As.
|
Cantidad:2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cantidad
|
Recursos Humanos
NO incluir Comisión
Directiva
|
Tareas que cumple
|
Titulación específica para
la tarea
(título /
Institución que la otorga)
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
2
|
Bibliotecario
|
Procesos técnicos, Inventario (trabajo con soft
Winisis), Referencia
|
1 Licenciadodo en Bibliotecologia y 1 Tecnico
Superior
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
1
|
Administrativo
|
Administracón, gestión y extensión cultural.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
1
|
Operador técnicos y digitalizador
|
Área del libro
parlante
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
RECURSOS
ECONÓMICOS (Rubro)
|
Tipo
de recurso
|
Observaciones
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
RECURSOS PROPIOS
|
Cuotas sociales
|
Socios
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Cursos y capacitación
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
SUBSIDIOS / SUBVENCIONES
|
CONABIP
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Dirección de Bibliotecas y Promoción de
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
SERVICIOS
BIBLIOTECARIOS QUE BRINDA LA BIBLIOTECA
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Servicios
bibliotecarios básicos
|
Servicios
bibliotecarios especiales
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Préstamo a domicilio
|
Préstamos interbibliotecarios con otras
bibliotecas para no videntes.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Préstamo en sala
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
ESTADÍSTICAS
DE USUARIOS Y DE MOVIMIENTOS
Periodicidad:
mensual
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo
|
Cantidad
de Usuarios
|
Cantidad
de Obras prestadas
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Préstamo en sala
|
480
|
960
obras
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Préstamo a domicilio
|
2100
|
2100
obras
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Préstamos especiales
|
30
|
60
obras
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
ACTIVIDADES
DE EXTENSION
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Actividades
|
Ofertas
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cursos de Radio y locución
|
Wi-fi
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Curso de Braile
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Curso de Música
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Curso de Dibujo y Pintura
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Curso de Idioma (inglés) Lenguas vivas
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Obras de teatro
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Secundario semipresencial
para adultos – Cens 452
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
hola buen dia necesitamos saber si hay posibilidades de que nos hagan llegar material escrito en braile a nuestra escuela secundaria ?.
ResponderEliminarEsta año se incorpora por primera vez una estudiante con disminucion visual y no tenemos material para brindarle.